GMP te ayuda

Digitaliza los procesos de RRHH, cumple con las normas sanitarias establecidas por las autoridades y mantén actualizados los datos de salud de tu personal
Permítenos ayudarte
#GMPteayuda
Tus Aplicaciones en la Nube

Mantente comunicado con tu personal de una manera eficiente desde cualquier punto de acceso.

Tus Accesos Siempre Seguros

Mantente tranquilo ya que los accesos son cifrados y seguros para cualquier punto de acceso.

Responsivo

Ingresar desde cualquier dispositivo como lo son un smarphone, tablet, laptop, y PC.

Planeación y ejecución del regreso a la
Nueva Normalidad

Control de operaciones
del Home Office
(Teletrabajo)

GMP te ayuda en el regreso a la nueva Normalidad con Humanet HR10

Digitalización de la
Gestión de RRHH

Factores del Riesgo
Psicosocial en el trabajo
NOM-035

Análisis del
Costo de Nómina

Planeación y ejecución
del regreso a la
Nueva Normalidad

Conocer el estado actual de salud de tu personal Elaborar protocolos sanitarios Adecuar los espacios de trabajo Comunicar al personal las nuevas normas sanitarias Conocer la distancia y el medio de transporte que usa tu personal Tener indicadores de salud Controlar sucursales
Conocer el estado actual de salud de tu personal

Es fundamental conocer y en su caso, actualizar los datos de salud del personal, esto lo puedes hacer mediante la difusión de campañas de Actualización de Datos.

Con nuestra Calculadora de Salud COVID-19, se obtienen las variables que dan como resultado los porcentajes publicados por el IMSS, esta información, determina el posible riesgo de salud del personal.

Adicionalmente, podrás evaluar a tu personal con una serie de preguntas muy sencillas a través de nuestro Cuestionario COVID-19, las cuales te ayudarán a definir quienes son candidatos para el regreso a sus labores, y aquellos que pueden ser clasificados como personas vulnerables y candidatos a realizar Home Office (Teletrabajo).


Ver Solución
#GMPteayuda
Elaborar protocolos sanitarios

El regreso a la Nueva Normalidad, implica el cumplimiento de nuevos protocolos sanitarios.

Para esto, se requiere conformar un Comité o persona responsable de la implementación, seguimiento, ejecución y supervisión de las medidas de seguridad de acuerdo a la Lista de Comprobación COVID-19.

A través de Iniciativas de RRHH se envían los requerimientos al personal que será responsable de llevar a cabo las tareas solicitadas, las cuales serán evaluadas para verificar su cumplimiento.


Ver Solución
#GMPteayuda
Adecuar los espacios de trabajo

Es necesario atender las estrategias solicitadas por las autoridades, con el propósito de dar cumplimiento a la Sana Distancia en los centros de trabajo.

Mediante la Gestión de Plantilla en Oficina, se da cumplimiento a los lineamientos establecidos por las autoridades, definiendo áreas de trabajo por día, horarios escalonados y días de Home Office (Teletrabajo).

Se notifica al personal vía correo electrónico los días y horarios en el que estará laborando en las instalaciones.


Ver Solución
#GMPteayuda
Comunicar al personal las nuevas normas sanitarias

En el módulo Gestión Documental, centralizas la información y compartes de manera oficial, los nuevos protocolos que van a operar en la Nueva Normalidad.

Con el módulo de Comunicación Interna difundes los comunicados internos, noticias, así como la información de cuándo y bajo qué condiciones se va a regresar.


Ver Solución
#GMPteayuda
Conocer las distancias y el medio de transporte que usa tu personal

Disminuye el riesgo para los que usan transporte público.

Con el Cuestionario COVID-19 conocerás la distancia y medios de transporte que usa tu personal.

Con el módulo de Carpool puedes promover "el ride seguro" entre los colaboradores que tienen auto y la misma ruta. Manteniendo siempre la sana distancia.


Ver Solución
#GMPteayuda
Tener indicadores de salud

Con nuestro sistema de registro de incidentes de salud, a través del módulo de Actualización de Datos, tendrás información segmentada con semáforos que te ayudarán a conocer el estado de salud del personal.

De esta forma podrás detectar si hay algún posible riesgo de contagio en un mismo centro de trabajo, y aplicarás las medidas necesarias para mantener seguros al personal y las instalaciones.

People Analytics, es la herramienta que te ayudará a analizar los incidentes registrados por: edad, peso, enfermedades, días perdidos por incapacidades. Esta información la puedes consultar, por Compañía, Tipo de Nómina, Centro de Costo, Recinto.


Ver Solución
#GMPteayuda
Controlar sucursales
Controlar el seguimiento de los protocolos en toda las sucursales

  • ¿Te gustaría supervisar todas tus sucursales desde tu celular?
    Esto lo hacemos con "Supervisor", es una herramienta de supervisión a distancia constante e inteligente.
  • ¿Cuál es el propósito de Supervisor?
    Brindar tranquilidad y control a los directivos o supervisores de sucursales.
  • ¿Cómo funciona Supervisor?
    Desde su celular o tablet los gerentes de cada sucursal alimentan checklists de sus tareas diarias con evidencias fotográficas en un tiempo determinado y desde su celular el Gerente Regional monitorea el estatus del progreso en tareas diarias de cada sucursal.
  • ¿Cómo garantizamos la supervisión?
    Toda tarea forzosamente debe ser acompañada con un testigo fotográfico, fotografía que debe ser tomada en el momento y que es incorruptible, es decir, no se puede jalar de la fototeca o archivos del celular o tablet debe ser tomada en el momento. Toda tarea forzosamente debe ser llenada en un rango de tiempo determinado si no es así se registra un incumplimiento y esto genera una notificación al director o supervisor al instante.

Ver Solución
#GMPteayuda

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Conocer el estado actual de salud de tu personal (Solución).

Actualización de Datos


¿Cómo Funciona?

El módulo Actualización de Datos, permite a Recursos Humanos simplificar los procesos para que la información relativa a expedientes, domicilio, estudios, salud, se actualice con los datos que el empleado captura a través de Campañas de actualización y difundidas mediante listas de distribución.

Esta nueva versión, contempla los rubros de salud y Cuestionario COVID-19, con el propósito de obtener cifras de control en un tablero para Recursos Humanos, que le permita consultar los resultados de la calculadora IMSS, así como los de retorno, lo cual permitirá identificar de forma rápida y sencilla, al personal que puede continuar con sus labores en las oficinas, así como aquellos que se recomienda realicen Home Office (Teletrabajo).

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Elaborar protocolos sanitarios (Solución).

Iniciativas de RRHH


¿Cómo Funciona?
En este módulo se registra como Iniciativa cada protocolo requerido en los Centros de Trabajo.

Se registran las actividades que se deben llevar a cabo y se asignan los responsables para su ejecución, así como las las fechas compromiso, el porcentaje de avance, el grado de importancia de la actividad en función del protocolo.
El responsable de la Iniciativa podrá evaluar las actividades realizadas por los colaboradores a partir de los puntos que se establecieron para evaluación al momento de su registro y asignación.

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Adecuar los espacios de trabajo (Solución).

Gestión de Plantilla en Oficina


¿Cómo Funciona?

El módulo Gestión de Plantilla en oficina, tiene como principal propósito ofrecer al área de Recursos Humanos, un método dinámico para la asignación de la plantilla de personal.

Ofrece distintos indicadores como son: Semáforo IMSS y de Retorno, y se definen previamente aquellos puestos que son candidatos para realizar Home Office (Teletrabajo).

Mediante filtros iniciales, es posible conocer si la plantilla de empleados, se encuentra con alguna incidencia: Vacaciones o Incapacidad y se puede asignar su participación ya sea para realizar trabajos en la Empresa o Home Office (Teletrabajo). Además del horario asignado a la distribución de las áreas de trabajo.

Una vez que se definen los criterios, pueden ser aplicados en otro período que requiera el personal de Recursos Humanos.

Digitalización de Gestión de RRHH

Comunicar al personal las nuevas normas sanitarias (Solución).
Gestión Documental Comunicación Interna

Gestión Documental


¿Cómo Funciona?
A través del Módulo Gestión Documental, centralizas la información y compartes de manera oficial, los nuevos protocolos que van a operar en la Nueva Normalidad, difundiendo a su vez, Comunicados Internos, Noticias, así como la información de; cómo se va a regresar, cuándo se va a regresar y bajo qué condiciones.

Se definen Categorías, las cuales permiten clasificar la información, por su parte, es posible crear Listas de Distribución que permiten definir a que personas serán difundidos los documentos.

Genera cifras de control las cuales determinan el número de personas que han visto la información.

Comunicación Interna


¿Cómo Funciona?
En esta Nueva Normalidad, es primordial mantener el contacto con tus colaboradores por ello, tu mejor aliado es el Sistema de Comunicación Interna.

Con esta herramienta, es posible dar a conocer: noticias, comunicados oficiales, invitación a capacitaciones en línea, recomendaciones y sobre todo, informar respecto a las medidas de salud que se deben tomar en cuenta; a través de un modelo de revista interactiva tipo FlipBoard.

Quien recibe la información, puede dar retroalimentación, a través de las siguientes acciones (Me gusta, Me doy por enterado, No me gusta, entre otros).

Cuenta un tablero de control que lleva las estadísticas sobre los comunicados emitidos, registrando las acciones anteriormente descritas, y con ello, tener una visión sobre el impacto resultante al ser emitidos al personal.

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Conocer las distancias y el medio de transporte que usa tu personal (Solución).

Carpool


¿Cómo Funciona?
Conforme las condiciones sanitarias así lo permitan, Recursos Humanos tendrá la necesidad de identificar con la ayuda de tableros de salud, aquellos empleados que con menor grado de riesgo, puedan ser considerados para regresar a sus labores.

A través del Módulo Carpool, Recursos Humanos promueve el “ride seguro” entre el personal que tiene auto y aquellos que necesitan un transporte fiable, conservando siempre la sana distancia.
En este módulo, el personal define las rutas de inicio y fin, y se determinan puntos de encuentro en caso de que existan personas que compartan una similitud en su trayecto de casa – oficina y oficina – casa, se puede programar los días y horarios en los cuales es requerido el “ride seguro”.

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Tener indicadores de salud (Solución).
Actualización de Datos People Analytics

Actualización de Datos


¿Cómo Funciona?
El módulo Actualización de Datos, permite a Recursos Humanos simplificar los procesos para que la información relativa a expedientes, domicilio, estudios, salud, sean actualizadas con los datos que el empleado captura a través de Campañas de actualización y difundidas mediante listas de distribución.

Esta nueva versión, contempla los rubros de salud y Cuestionario COVID-19, con el propósito de obtener cifras de control en un tablero para Recursos Humanos, que le permita consultar los resultados de la calculadora IMSS, así como los de retorno, lo cual permitirá identificar de forma rápida y sencilla, al personal que puede continuar con sus labores en las oficinas, así como aquellos que se recomienda realicen Home Office (Teletrabajo).

People Analytics


¿Cómo Funciona?
People Analytics es una herramienta que analiza toda la información de Recursos Humanos con la que cuenta la compañía.

Proporciona información que ayuda a disminuir la subjetividad en la toma de decisiones a partir del análisis de datos reales.

La fuente de información es la base de datos de RRHH de OpenHR v 10.0 de todos sus módulos.

El módulo de Salud, presenta la siguiente información:
  • Registro de Incapacidades por mes.
  • Gráfica de Grupos sanguíneos.
  • Días laborales perdidos por incapacidad.
  • Indicadores
  • Salud por Género, muestra el promedio de edad, estatura, peso e I.M.C.
Presenta además un listado de indicadores que brindan una cantidad o un porcentaje acorde a las muestras tomadas vs la cantidad de personas activas. Estos indicadores son:
  • Sobrepeso (%)
  • Obesidad (%)
  • Población con lentes
  • Fumadores
  • Alergias
  • Embarazos
  • Enfermedades reportadas
  • Padecimientos Crónicos y Defunciones

Planeación y ejecución del regreso a la Nueva Normalidad

Controlar sucursales (Solución).

Control de
operaciones del
Home Office (Teletrabajo)

Requieres tener el registro de asistencia del personal de Home Office (Teletrabajo) El personal requiere conocer las reglas y protocolos para trabajar desde casa Necesitas tener control en las actividades del personal y evaluar el cumplimiento de sus objetivos
#GMPteayuda
Requieres tener el registro de asistencia del personal de Home Office (Teletrabajo)

El módulo de Asistencia de Humanet HR10 te ayuda a que el personal registre asistencia desde su casa.

Pueden registrarse desde un smartphone, tablet, computadora, además cuenta con un geolocalizador.

El propio personal, los responsables de área y tú como Recursos Humanos, tendrán visibilidad en la asistencia.


Ver Solución
#GMPteayuda
El personal requiere conocer las reglas y protocolos para trabajar desde casa

Las políticas de trabajo, los lineamientos, los reglamentos, los formatos y todas las reglas para trabajar en Home Office (Teletrabajo), las centralizas en el módulo de Gestión Documental y las comunicas a través del Sistema de Comunicación Interna.


Ver Solución
#GMPteayuda
Necesitas tener control en las actividades del personal y evaluar el cumplimiento de sus objetivos

Con el Módulo de Control de Actividades, puedes controlar que los empleados tengan conocimiento de las actividades planificadas de forma diaria, semanal o bien de acuerdo a una tarea específica.

Generas en este módulo una evaluación de las actividades, la cual permitirá obtener indicadores respecto a su desempeño.


Ver Solución
#GMPteayuda

Control de operaciones del Home Office (Teletrabajo)

Requieres tener el registro de asistencia del personal de Home Office (Teletrabajo) (Solución).

Asistencia


¿Cómo Funciona?
El Módulo de Asistencia, te ayuda a que el personal registre asistencia desde cualquier lugar, lo cual es posible realizar desde un Smartphone, Tablet o Computadora, identificando su ubicación en tiempo real a través de un geo localizador.

El jefe podrá consultar y justificar las faltas, permisos o cualquier tipo de incidencia de sus colaboradores.

El modulo, presenta indicadores de asistencia a los cuales tienen acceso tanto el área de Recursos Humanos como los jefes.

Control de operaciones del Home Office (Teletrabajo)

El personal requiere conocer las reglas y protocolos para trabajar desde casa (Solución).
Gestión Documental Comunicación Interna

Gestión Documental


¿Cómo Funciona?
A través del Módulo Gestión Documental, centralizas la información y compartes de manera oficial, los nuevos protocolos que van a operar en la Nueva Normalidad, difundiendo a su vez, Comunicados Internos, Noticias, así como la información de; cómo se va a regresar, cuándo se va a regresar y bajo qué condiciones.

Se definen Categorías, las cuales permiten clasificar la información, por su parte, es posible crear Listas de Distribución que permiten definir a que personas serán difundidos los documentos.

Genera cifras de control las cuales determinan el número de personas que han visto la información.

Comunicación Interna


¿Cómo Funciona?
En esta Nueva Normalidad, es primordial mantener el contacto con tus colaboradores por ello, tu mejor aliado es el Sistema de Comunicación Interna.

Con esta herramienta, es posible dar a conocer: noticias, comunicados oficiales, invitación a capacitaciones en línea, recomendaciones y sobre todo, informar respecto a las medidas de salud que se deben tomar en cuenta; a través de un modelo de revista interactiva tipo FlipBoard.
Quien recibe la información, puede dar retroalimentación, a través de las siguientes acciones (Me gusta, Me doy por enterado, No me gusta, entre otros).

Cuenta un tablero de control que lleva las estadísticas sobre los comunicados emitidos, registrando las acciones anteriormente descritas, y con ello, tener una visión sobre el impacto resultante al ser emitidos al personal.

Control de operaciones del Home Office (Teletrabajo)

Necesitas tener control en las actividades del personal y evaluar el cumplimiento de sus objetivos (Solución).

Control de Actividades


¿Cómo Funciona?
El jefe asigna actividades y le permite al colaborador auto asignarse actividades o tareas dependiendo de sus compromisos de trabajo.

Las notificaciones llegan a través del portal Humanet HR10 o correo electrónico.

Se define fecha de inicio y de término de cada actividad. Así como el estatus de la tarea.

Una vez concluida el jefe podrá evaluar la tarea.

Digitalización de
Gestión de RRHH

Requieres mantenerte en contacto con todo tu personal Debes atender las solicitudes del personal a distancia El personal necesita sentirse seguro en las instalaciones Requieres organizar y compartir los documentos de tu área con el personal
Requieres mantenerte en contacto con todo tu personal

El módulo de Sistema de Comunicación Interna es tu medio de comunicación con el personal que se encuentra en Home Office (Teletrabajo) y en sitio.

Con esta App creas campañas de salud, protocolos de sanidad y también puedes publicar noticias con relevancia dentro de la empresa.


Ver Solución
#GMPteayuda
Debes atender las solicitudes del personal a distancia

Con motivo de la Sana Distancia, no podrás atender al personal en sitio cuando requieran alguna aclaración, algún trámite o solicitar vacaciones.

El módulo Aclaraciones de Pago de Nómina, te ayuda a atender todas las peticiones en línea y además llevas control de aquellas solicitudes que ya fueron atendidas y resueltas.

Con el módulo de Solicitud de Cartas, recibes las peticiones del personal para la emisión de cartas y constancias laborales. Desde este módulo podrás generar y llevar el control de aquellas solicitudes que están en trámite y las emitidas.

Con Gestión de Vacaciones, el personal estará solicitando sus vacaciones a través de un flujo de autorización en línea.


Ver Solución
#GMPteayuda
El personal necesita sentirse seguro en las instalaciones

El regreso a la Nueva Normalidad, produce nerviosismo y el personal requiere saber que está protegido y cuidado en su área de trabajo, sin embargo siempre habrá alguien que no tenga el cuidado solicitado.

El módulo de Seguridad permitirá a los colaboradores, denunciar cualquier incidente que ponga en riesgo su bienestar.

Con el módulo de Buzón de Sugerencias, el personal se convertirá en el portavoz en el cumplimiento de los protocolos de sanidad.


Ver Solución
#GMPteayuda
Requieres organizar y compartir los documentos de tu área con el personal

A través del módulo Gestión Documental, centralizas la información y compartes de manera oficial, los nuevos protocolos que van a operar en la nueva normalidad, difundiendo a su vez, comunicados internos y noticias.

Los compartes a través de una lista de distribución.

Podrás saber quién lo visualizo, quién lo descargó y quién no lo ha visto.


Ver Solución
#GMPteayuda

Digitalización de Gestión de RRHH

Requieres mantenerte en contacto con todo tu personal (Solución).

Comunicación Interna


¿Cómo Funciona?
En esta Nueva Normalidad, es primordial mantener el contacto con tus colaboradores por ello, tu mejor aliado es el Sistema de Comunicación Interna.

Con esta herramienta, es posible dar a conocer: noticias, comunicados oficiales, invitación a capacitaciones en línea, recomendaciones y sobre todo, informar respecto a las medidas de salud que se deben tomar en cuenta; a través de un modelo de revista interactiva tipo FlipBoard.

Quien recibe la información, puede dar retroalimentación, a través de las siguientes acciones (Me gusta, Me doy por enterado, No me gusta, entre otros).

Cuenta un tablero de control que lleva las estadísticas sobre los comunicados emitidos, registrando las acciones anteriormente descritas, y con ello, tener una visión sobre el impacto resultante al ser emitidos al personal.

Digitalización de Gestión de RRHH

Debes atender las solicitudes del personal a distancia (Solución).
Aclaraciones de Pago de Nómina Solicitud de Cartas Gestión de Vacaciones

Aclaraciones de Pago de Nómina


¿Cómo Funciona?
Los procesos digitales ahorran tiempo y facilitan la interacción con Recursos Humanos, por ello, existe el módulo Aclaraciones de Nómina, el cual permite a un colaborador, a externar su inquietud por algún concepto de nómina o bien sobre un descuento improcedente.

Recursos Humanos, recibe la solicitud emitida por el colaborador a través del sistema y la turna al responsable de nómina para su respectiva aclaración solicitada, asimismo, se cuenta con KPI’s de seguimiento y consulta a efecto de atender las aclaraciones en un tiempo razonable.

Solicitud de Cartas


¿Cómo Funciona?
El proceso digital para la Solicitud de Cartas, permite que el colaborador realice una petición de los formatos generados por el área de Recursos Humanos: carta a guardería, constancia laboral, carta a embajada, recomendación, constancia IMSS, constancia INFONAVIT, entre otras.

Recursos Humanos recibe las notificaciones que genera el sistema mediante correos electrónicos, de las solicitudes generadas por el colaborador.

El sistema tiene como principales acciones, la autorización o rechazo de dichas solicitudes las cuales son notificadas al colaborador por medio del sistema con un correo electrónico.

El módulo cuenta con KPI’s, que ofrecen los resultados del número de solicitudes y el tiempo promedio empleado en la atención de cada solicitud.

Gestión de Vacaciones


¿Cómo Funciona?
La autogestión del sitio de Humanet HR10, permite a los colaboradores definir sus planes de vacaciones de acuerdo a la Política de cada empresa.

El Jefe Autorizador y/o Recursos Humanos, confirman o rechazan las vacaciones y las podrán cancelar de acuerdo a las necesidades de la operación de la empresa.

El colaborador es notificado a través de un correo electrónico si sus vacaciones fueron confirmadas, rechazadas o canceladas .

Cuenta con un tablero de vacaciones, que te permite consultar las solicitudes de los colaboradores en un rango de 30 a 90 días.

Digitalización de Gestión de RRHH

El personal necesita sentirse seguro en las instalaciones (Solución).
Seguridad Buzón de Sugerencias

Seguridad


¿Cómo Funciona?
En esta Nueva Normalidad, es importante la participación de todos.

Humanet HR10 cuenta con un módulo que permite recabar la información para la seguridad de los colaboradores en las instalaciones, tales como: personal sin suficientes medidas de seguridad, falta de suministros de limpieza, personal que no lleva a cabo los nuevos lineamientos.

Recursos Humanos, a través del módulo Seguridad, es notificado para dar seguimiento a todas las observaciones de los colaboradores, y a través del tablero, puede dar seguimiento y atención.

Buzón de Sugerencias


¿Cómo Funciona?
La necesidad de tener herramientas digitales que permitan la fácil comunicación con Recursos Humanos, cada vez es más requerida por las empresas.

Con el módulo Buzón de Sugerencias, no solo se obtiene el beneficio digital, sino que también, la confidencialidad de quien emite una sugerencia que sea en beneficio de las acciones internas.

Por ello Recursos Humanos, define categorías, en las cuales los empleados pueden externar sus comentarios, y al mismo tiempo, cuenta con un tablero de gestión y seguimiento de sugerencias por cada categoría establecida.

Digitalización de Gestión de RRHH

Requieres organizar y compartir los documentos de tu área con el personal (Solución).

Gestión Documental


¿Cómo Funciona?
A través del Módulo Gestión Documental, centralizas la información y compartes de manera oficial, los nuevos protocolos que van a operar en la Nueva Normalidad, difundiendo a su vez, Comunicados Internos, Noticias, así como la información de; cómo se va a regresar, cuándo se va a regresar y bajo qué condiciones.

Se definen Categorías, las cuales permiten clasificar la información, por su parte, es posible crear Listas de Distribución que permiten definir a que personas serán difundidos los documentos.

Genera cifras de control las cuales determinan el número de personas que han visto la información.

Costo de Nómina

Es probable que tengas que hacer ajustes en tu plantilla, y determinar el impacto y el costo para la empresa.

Proyecciones de liquidaciones Indicadores del Costo de la Nómina Realización de nuevos Presupuestos
#GMPteayuda
Proyecciones de liquidación

En el módulo de Finiquitos de Open HR, puedes hacer proyecciones de liquidación, estimación de liquidaciones masivas y realizar diferentes escenarios.


Ver Solución
#GMPteayuda
Indicadores del Costo de la Nómina

Con People Analytics, tendrás la información a nivel indicador del costo de tu nómina:

  • Sueldos
  • Prestaciones de ley
  • Prestaciones Adicionales a ley
  • Bonos
  • Previsión social
  • Carga social
  • Tiempo extra

Ver Solución
#GMPteayuda
Realización de nuevos Presupuestos

El módulo de Presupuestos de Open HR, te va a ayudar a hacer proyecciones del costo de tu nómina bajo diferentes escenarios.


Ver Solución
#GMPteayuda

Costo de Nómina

Proyecciones de liquidación (Solución).

Finiquitos


¿Cómo Funciona?
Con este módulo, puedes crear diferentes escenarios de finiquito y liquidaciones; calcular las partes proporcionales de vacaciones, aguinaldo y prima vacacional.

Te permite generar los reprocesos que requieres, hasta concluir con la negociación, y contar con diferentes formatos como: Cálculo de finiquito, Carta Renuncia y Recibo.

El Panel de Estimación de Costos de Liquidaciones Masivas, permite proyectar los costos de liquidaciones por tipos de nómina, centros de costo, tipos de empleado, presentando los costos totales y ahorros para la empresa.

Costo de Nómina

Indicadores del Costo de la Nómina (Solución).

People Analytics


¿Cómo Funciona?
People Analytics es una herramienta que analiza toda la información de Recursos Humanos con la que cuenta la compañía.

Proporciona información que ayuda a disminuir la subjetividad en la toma de decisiones a partir del análisis de datos reales.

La fuente de información es la base de datos de RRHH de Open HR v 10.0 de todos sus módulos. La presentación de la información es dinámica y relacionada para su análisis y revisión.
Esta información es situada en el tiempo y clasificada en diferentes dimensiones, como son:
  • Razón Social
  • Género
  • Puesto
  • Categoría de puesto
  • Recinto
  • Centro de costo
  • Estructura organizacional
  • Edad
  • Tipo de empleado
  • Tipo de nómina
El indicador de Costo de Nómina presenta una pantalla con la siguiente información:
  • Costo de Nómina general por mes
  • Comparativo por año tipo de gasto
  • Costo por acumulado y tipo de gasto

Costo de Nómina

Realización de nuevos Presupuestos (Solución).

Presupuestos de Open HR


¿Cómo Funciona?
  • Se prepara un ambiente de presupuesto copiando la información real.
  • Se prepara un ambiente de presupuesto copiando la información real.
  • Se calcula el presupuesto y se generan reportes: mensuales, anuales, por concepto, por empleado y por centro de costo.
  • Se generan diferentes versiones de presupuesto.
  • Se escoge la versión final y se ajusta el presupuesto mediante el Forecast, semestral y trimestral.
  • Se generan reportes comparativos: Real vs. Presupuesto.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo NOM-035

NOM-035-STPS-2018 ¿Cómo Cumplir? información Requerida Definición de la Muestra Cuestionarios Resultados
#GMPteayuda
NOM-035-STPS-2018

La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.


Ver Solución
#GMPteayuda
Obligaciones del Patrón

Establecer y difundir políticas que fomenten:

  • El compromiso de la prevención de los factores del riesgo psicosocial.
  • La prevención de la violencia laboral.
  • La promoción de un entorno que favorezca el clima laboral.
  • Aplicación de las Guias de Referencia por cada centro de trabajo.
  • Atender los casos que requieran de valoración clinica.
  • Preparar la información que sea solicitada por los Inspectores de la STPS.

Ver Solución
#GMPteayuda
Elementos de evaluación

Para dar cumplimiento a esta Norma, es importante evaluar aspectos como:

  • Detección de los eventos traumáticos severos del personal.
  • Condiciones en el ambiente de trabajo.
  • Carga laboral.
  • Falta de control sobre el trabajo.
  • Jornadas de trabajo y rotación de turnos que excedan lo señalado en la Ley Federal del Trabajo.
  • Interferencia en la relación trabajo-familia.

Ver Solución
#GMPteayuda
Carga de información

A través de una interfaz se sincroniza la información proveniente de un Layout requerido para la base de datos privada en la nube, correspondientes a los centros de trabajo, empleados y administradores.

La información es protegida mediante protocolos de seguridad https, utilizando certificados que encriptan los registros a la nube manteniendo con esto la confidencialidad de la información.


Ver Solución
#GMPteayuda
¿Cómo Cumplir?

La NOM-035 entra en vigor en dos etapas, las cuales delimitan los requisitos con los que los centros de trabajo tendrán que dar cumplimiento:

1er. Etapa: consiste en elaborar y difundir una Política de Prevención, en la cual estén estipuladas las medidas de prevención, la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos.

2da. Etapa: consiste en la identificación y análisis de los Factores del Riesgo Psicosocial; la evaluación del entorno organización; las medidas y acciones de control, así como la práctica de exámenes médicos a los trabajadores.


Ver Solución
#GMPteayuda
Información Requerida

Para la aplicación de la NOM-035, es importante contar con la totalidad de los centros de trabajo pertenecientes a cada Razón Social contenida por sí misma o bien perteneciente a un Grupo de Empresas.

Asimismo, con base a la Guía de Referencia V, es necesario contar con el detalle de la información contenida en dicho numeral por cada uno de los trabajadores de los centros de trabajo.


Ver Solución
#GMPteayuda
Definición de la Muestra.

Son obligaciones del patrón, identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos, durante o con motivo del trabajo, canalizarlos para su atención aplica para todos los centros de trabajo, a través de una campaña de participación de todos los trabajadores en la cual se invite a la resolución de las Guías de Referencia que ha definido la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Es conveniente reiterar que esta obligación comprende todos los acontecimientos traumáticos severos que ocurran con motivo o en ejercicio del trabajo y debe considerarse al trabajador que directamente padece el acontecimiento, pero también aquellos que lo presenciaron.


Ver Solución
#GMPteayuda
Cuestionarios

La aplicación de los Cuestionarios correspondientes a la NOM-035, enfatizan la protección de la privacidad y confidencialidad del manejo de los datos del trabajador.

El uso de la información proporcionada y de sus resultados, será exclusivamente para fines de mejora en el ambiente de trabajo, mediante la aplicación de las Guías de Referencia I, II y III.


Ver Solución
#GMPteayuda
Resultados

Una vez finalizada la Campaña que da cumplimiento a lo establecido por la NOM-035, se obtiene el resultado de la calificación del cuestionario que permite determinar el nivel de riesgo, así como las acciones que se deberán adoptar para el control de los Factores de Riesgo Psicosocial considerados entre los valores (Medio, Alto y Muy Alto).

Las acciones de control sólo se deben aplicar cuando el resultado de las evaluaciones determinan la necesidad de desarrollar acciones de control, de ser el caso, dichas acciones se deberán implementar a través de un Programa.


Ver Solución
#GMPteayuda

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

NOM-035-STPS-2018


¿Cómo Funciona?
Los Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo, son los aspectos psicológicos y sociales que pueden afectar negativamente a los trabajadores dentro de una organización. Pueden ser, por ejemplo, estrés grave, ansiedad o trastornos del sueño de acuerdo al tipo de puesto, tipo de jornada laborar o a la exposición de eventos traumáticos severos.

El cumplimiento de la norma y la aplicación de las evaluaciones permiten conocer: Eventos Traumáticos, Riesgo Psicosocial y Entorno Laboral.
La NOM-035 establece como obligatorio mantener registro impreso o electrónico, durante al menos un año las encuestas realizadas a cada Centro de Trabajo, toda vez que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), puede hacer visitas a los Centros de Trabajo y revisar el cumplimiento de la norma.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Obligaciones del Patrón


¿Cómo Funciona?
Son obligaciones del patrón, la difusión de la norma NOM-035 entre los empleados que colaboran en cada centro de trabajo, esto con el apoyo del área de Recursos Humanos, así como la elaboración de la Política de Prevención del Riesgo Psicosocial en el trabajo.

Esto puede ser difundido mediante pláticas, noticias, boletines institucionales, que expliquen de forma clara y sencilla el alcance y objetivo para identificar al personal que por algún evento traumático, requieren de valoración clinica.

Este módulo NOM-035 contempla la aplicación de los cuestionarios oficiales por parte de la STPS, a todos los centros de trabajo y con el alcance de ser aplicado a la totalidad de empleados en caso de ser requerido.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Elementos de evaluación


¿Cómo Funciona?
Los elementos de evaluación para obtener los resultados de la norma NOM-035, son tres Guías de Referencias.

La Guía de Referencia I, permite identificar a los trabajadores que han sido sujetos a acontecimientos traumáticos severos y que requieren valoración clínica.

La Guía de Referencia II, realiza la identificación y análisis de los factores del riesgo psicosocial cuyo número de empleados por centro de trabajo se encuentre entre los 16 y 50 empleados.

La Guía de Referencia III, realiza la identificación y análisis de los factores del riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional cuyo número de empleados por centro de trabajo sea mayor a 50 empleados.

Es de suma importancia, que la resolución de todas y cada una de las Guías de Referencia, queden almacenadas ya sea en dispositivos electrónicos, bases de datos o impresas, ya que la STPS contempla posibles visitas de los Inspectores en los centros de trabajo, los cuales solicitarán las evidencias correspondientes, así como los resultados y las acciones a implementar por cada centro de trabajo.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Carga de información


¿Cómo Funciona?
El proceso ofrece mecanismos para importar los registros correspondientes a Centros de Trabajo y Empleados, mediante un layout que define las características de información solicitada por el numeral V de la NOM-035.
Este proceso, tiene como principal objetivo el aprovechamiento de la información contenida en los sistemas de nómina o bien de cualquier base de datos que la empresa disponga, para aquellos clientes que cuenta con el sistema de nómina OPEN HR, se ofrece un plugin que ayuda en la obtención de los registros de manera automática y de seguridad en la información.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

¿Cómo Cumplir?


La aplicación de la norma se rige para todo el territorio nacional, y aplica en todos los centros de trabajo.

Sin embargo, la aplicación se establece de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo con base a los siguientes niveles:

  • Guía de referencia I (aplicable a la totalidad de trabajadores).
  • Guía de referencia II (donde laboran entre 16 y 50 trabajadores).
  • Guía de referencia III (donde laboran más de 50 trabajadores).
Tomando en cuenta que cada centro de trabajo, debe establecer por escrito una Política que contemple la prevención de los Factores del Riesgo Psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable.

Asimismo, es necesario adoptar medidas de prevención mediante el planteamiento de soluciones acordes a cada centro de trabajo, con base a los resultados obtenidos de las encuestas.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Información Requerida.


¿Cómo Funciona?
1. Layout Centros de Trabajo: se conforma con los datos del lugar físico en en que realizan sus actividades los empleados, considerando lo siguiente:

  • Razón Social
  • Clave
  • Nombre del Centro de Trabajo
  • Calle
  • Número Exterior
  • Número Interior
  • Código Postal
  • Colonia
  • Alcaldía/Municipio
  • Estado
  • Teléfono
2. Layout Empleados: se conforma con los datos requeridos por la Guía de Referencia V, en la cual se requiere información específica como es:

  • Datos del trabajador
  • Nombre completo
  • RFC
  • Correo electrónico
  • Rango de edad
  • Estado civil
  • Datos Laborales
  • Profesión
  • Área de trabajo
  • Tipo de puesto
  • Tipo de contratación
  • Tipo de personal
  • Jornada de trabajo
  • Rotación de turnos
  • Experiencia laboral
  • Experiencia en el puesto actual

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Definición de la Muestra


¿Cómo Funciona?
Se genera una Campaña en la que la Guía de Referencia I deberá aplicarse en la totalidad de los trabajadores pertenecientes a cada centro de trabajo, en su caso, las Guías de Referencia II y III deberán aplicarse a una muestra distribuida entre hombres y mujeres conforme al porcentaje de cada género en el centro de trabajo.
La selección de los trabajadores deberá realizarse de forma aleatoria, de manera que todos los trabajadores puedan ser considerados para la aplicación de los cuestionarios, sin importar, su turno, tipo de puesto, área de trabajo, departamento, y demás información contenida en el Numeral V de la propia Norma, esto a través de una distribución electrónica o impresa.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Cuestionarios


¿Cómo Funciona?
La resolución de los Cuestionarios, para efectos de que el trabajador sienta plena confianza en que sus respuestas serán totalmente anónimas, pueden ser resueltas desde cualquier dispositivo móvil (Smartphone, Tablet, Computadora, LapTop), así como también, considerando el anonimato de la resolución por folio impreso sin necesidad de anotar su número de empleado o nombre.

La aplicación de la norma se rige para todo el territorio nacional, y aplica en todos los centros de trabajo.
Sin embargo, se establece de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo con base a los siguientes niveles:

  • Guía de referencia I (aplicable a la totalidad de trabajadores).
  • Guía de referencia II (donde laboran entre 16 y 50 trabajadores).
  • Guía de referencia III (donde laboran más de 50 trabajadores).
La evaluación del entorno organizacional debe realizarse al menos cada dos años.

Factores del riesgo psicosocial en el trabajo

NOM-035-STPS-2018 (Solución).

Resultados


¿Cómo Funciona?
La conclusión de los cuestionarios, permite dar cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dejando antecedente de los instrumentos de trabajo para poder atender cualquier posible Inspección en los centros de trabajo que determine la autoridad.

Por tanto, estas son algunas de las obligaciones que los Patrones deben considerar de acuerdo con los resultados obtenidos

  • Implementar, mantener y difundir por escrito la Política de Prevención de los Factores de Riesgo Psicosocial.
  • Identificar y analizar los Factores de Riesgo Psicosociales.
  • Evaluación del entorno organizacional.
  • Adoptar las medidas preventivas y de control de Riesgos Psicosociales.
  • Promover el entorno organizacional favorable y atender cualquier acción que la ponga en riesgo, incluida la violencia.
  • Realizar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a trabajadores expuestos a violencia o algún factor de riesgo.

Contáctenos

Realiza el llenado de la información y un Asesor se comunicara a la brevedad.

GMP Sistemas

Somos una Empresa Mexicana líder en el Desarrollo e Implantación de Soluciones Tecnológicas para la Gestión de Negocios especializados en Capital Humano.

Contacto
  • 55 5536 0566
  • clientesgmp@gmpsistemas.com
  • rh_esr@gmpsistemas.com

© 2020 GMP Sistemas todos los derechos reservados

image